Tag the questions with any skills you have. Your dashboard will track each student's mastery of each skill.
Q 1/30
Score 0
1. Los principios del juego en ataque son:
60
A. Mantener la posesión del balón, intencionalidad en la posesión y finalizar.
B. Intencionalidad en la posesión del balón, intencionalidad en la progresión y finalizar.
C. Construir la conservación del balón, progresar hacia el objetivo y finalizar.
D. Ninguna de las anteriores es correcta.
Q 2/30
Score 0
2. Podemos considerar que las acciones técnico-tácticas son:
60
Las herramientas motrices y cognitivas que tiene el jugador
La técnica de ejecución de las acciones del juego
Las situaciones de juego desde el plano cognitivo
Los conceptos técnicos ofensivos y defensivos
Q 3/30
Score 0
3. Según Paredes 2007:
60
D. Todas las anteriores son correctas.
C. En la era moderna devanaría, en torno a un núcleo elástico o neutro, como fibras elásticas, vegetales o animales (vejiga hinchada y cuero de animal)
B. Las primeras pelotas eran de hueso, de piedra, de madera, de barro cocido, de metal, de vidrio, con adornos o sin ellos, con o sin color.
A. La pelota es considerado el elemento lúdico más primitivo.
Q 4/30
Score 0
4. El Kemari es:
60
C. Era jugado con balón de cuero de venado (ciervo).
B. Un juego de pelota de origen chino y que se juega evitando que el balón toque el suelo.
A. Un juego de pelota de origen japonés y que se juega evitando que el balón toque el suelo.
D. A y C son correctas.
Q 5/30
Score 0
5. El club de fútbol más antiguo de la historia fue:
60
D. Blackburn Rover
C. Leicester City
B. Sheffield Football Club
A. El Real Club Recreativo de Huelva.
Q 6/30
Score 0
6. En la antigua Grecia
60
A. Se jugaba al Episkyros, un juego de pelota que lo practicaban los soldados para entrenarse para la guerra.
C. Se jugaba a un juego de pelota en el cual participaban solo 3 equipos.
D. Ninguna de las anteriores es correcta.
B. Se jugaba al Harpastum, el cual significa juego de la pequeña pelota.
Q 7/30
Score 0
7. En la dirección de grupos y de una sesión de entrenamiento, durante la parte inicial habrá que tener en cuenta:
60
B. Incrementar la intensidad paulatinamente.
D. Todas las anteriores son correctas.
C. La importancia de que se puedan introducir elementos socio-afectivos.
A. Variabilidad de los calentamientos.
Q 8/30
Score 0
¿Qué acción técnico-táctica realiza el jugador con balón?
60
Regate
Conducción
Tiro
Entrada
Q 9/30
Score 0
¿Qué acción técnico-táctica realiza el jugador con balón?
60
Regate
Remate
Cobertura
Despeje
Q 10/30
Score 0
¿Qué acción técnico-táctica está realizando el jugador con balón?
60
Chute
Remate
Centro
Tiro
Q 11/30
Score 0
¿Qué acción técnico-táctica está realizando el jugador de rojo?
60
Regate
Entrada
Despeje
Cobertura
Q 12/30
Score 0
¿Qué acción técnico-táctica colectiva defensiva están realizando los jugadores de azul?
60
Pared
Contención
Cobertura
Entrada
Q 13/30
Score 0
¿Qué sistema de juego es?
60
1-4-2-3-1
1-4-3-3
1-4-4-2
1-4-4-3
Q 14/30
Score 0
¿Qué sistema de juego es?
60
1-3-5-2
1-5-4-1
1-6-1-2
1-5-3-2
Q 15/30
Score 0
¿Qué sistema de juego es?
60
1-5-4-1
1-3-6-1
1-3-5-2
1-6-1-2
Q 16/30
Score 0
El acoso es:
60
C. Se suele dar en situaciones de superioridad numérica defensiva.
D. Todas las anteriores son correctas.
B. La primera intención es evitar la progresión, dirigir al oponente a zonas menos eficaces.
A. Un medio técnico-táctico defensivo.
Q 17/30
Score 0
Señala la respuesta correcta:
60
D. A y C son correctos.
B. La FIFA fue el organismo encargado de definir que al fútbol se jugarían once contra once.
C. El sistema de juego de dos líneas consistía en la colocación de un portero, dos defensas y el resto de jugadores eran atacantes.
A. El estudio y análisis de la evolución de los sistemas de juego determinan que los primeros sistemas de juego fueron la formación con un portero y diez atacantes y también la de un portero, un defensor y nueve atacantes.
Q 18/30
Score 0
Durante la sesión hay que tener en cuenta los siguientes aspectos aspectos básicos:
60
C. Dividir al grupo en diferentes partes para evitar largos tiempos de explicación.
D. A y B son correctas.
A. Tener siempre el material controlado.
B. Promover la dispersión en los tiempos.
Q 19/30
Score 0
¿Qué elemento técnico-táctico es el de la imagen?
60
Control
Tiro
Remate
Pase
Q 20/30
Score 0
¿Qué elemento técnico-táctico es el de la imagen?
60
Pase
Ayuda ofensiva
Ayuda defensiva
Control
Q 21/30
Score 0
¿Qué acción está realizando el jugador número 2?
60
Interceptación
Cobertura
Entrada
Ayuda defensiva
Q 22/30
Score 0
¿Es fuera de juego?
60
Si, el jugador verde más alejado se encuentra en fuera de juego
Si, el primer jugador blanco se encuentra mal posicionado.
No, el primer jugador blanco rompe el fuera de juego
Si, el jugador verde más cercano está en fuera de juego
Q 23/30
Score 0
¿Es fuera de juego?
60
No, porque no obstaculiza la visión del portero.
No, porque el jugador fuera del campo rompe el fuera de juego
Si, el jugador de negro está situado entre el portero y el último defensor cuando sale el balón del pie del compañero.
Si, porque el jugador de negro puede entorpecer la visión del portero
Q 24/30
Score 0
¿Se encuentra el jugador señalado en fuera de juego?
60
No, porque el resto de compañeros lo habilita
Si, porque está por detrás de su defensor.
Si, porque sale después de que el compañero golpee el balón.
No, porque no está colocado entre el último defensor rival y el portero cuando sale el balón del compañero.
Q 25/30
Score 0
¿Qué jugador está en fuera de juego?
60
El jugador que está situado en la esquina superior izquierda
El jugador más cercano al balón
Los dos más alejados del balón
No, no hay fuera de juego
Q 26/30
Score 0
¿Quién está en fuera de juego?
60
El jugador más adelantado de la imagen.
No hay fuera de juego
Es un fuera de juego posicional
El que llega al segundo palo
Q 27/30
Score 0
¿Qué juego de pelota es?
60
Shion no
Kemari
Tsu-Chu
Gin Rummy
Q 28/30
Score 0
¿De que ámbito procede el Arsenal?
60
Universidad
Collegue ingleses
Fábrica de armamento
Fábrica textil
Q 29/30
Score 0
¿Cuál fue el primer club de fútbol oficial en España?
60
FC Barcelona
Recreativo de Huelva
Real Madrid
Sevilla FC
Q 30/30
Score 0
¿Cuál fue el primer club no oficial en España?
60
Cadiz CF
Recreativo de Huelva
Rio Tinto Football Club
Palamós FC
30 questions
Q.1. Los principios del juego en ataque son:
1
60 sec
Q.2. Podemos considerar que las acciones técnico-tácticas son:
2
60 sec
Q.3. Según Paredes 2007:
3
60 sec
Q.4. El Kemari es:
4
60 sec
Q.5. El club de fútbol más antiguo de la historia fue:
5
60 sec
Q.6. En la antigua Grecia
6
60 sec
Q.7. En la dirección de grupos y de una sesión de entrenamiento, durante la parte inicial habrá que tener en cuenta:
7
60 sec
Q.¿Qué acción técnico-táctica realiza el jugador con balón?
8
60 sec
Q.¿Qué acción técnico-táctica realiza el jugador con balón?
9
60 sec
Q.¿Qué acción técnico-táctica está realizando el jugador con balón?
10
60 sec
Q.¿Qué acción técnico-táctica está realizando el jugador de rojo?
11
60 sec
Q.¿Qué acción técnico-táctica colectiva defensiva están realizando los jugadores de azul?
12
60 sec
Q.¿Qué sistema de juego es?
13
60 sec
Q.¿Qué sistema de juego es?
14
60 sec
Q.¿Qué sistema de juego es?
15
60 sec
Q.El acoso es:
16
60 sec
Q.Señala la respuesta correcta:
17
60 sec
Q.Durante la sesión hay que tener en cuenta los siguientes aspectos aspectos básicos:
18
60 sec
Q.¿Qué elemento técnico-táctico es el de la imagen?
19
60 sec
Q.¿Qué elemento técnico-táctico es el de la imagen?
20
60 sec
Q.¿Qué acción está realizando el jugador número 2?
21
60 sec
Q.¿Es fuera de juego?
22
60 sec
Q.¿Es fuera de juego?
23
60 sec
Q.¿Se encuentra el jugador señalado en fuera de juego?
24
60 sec
Q.¿Qué jugador está en fuera de juego?
25
60 sec
Q.¿Quién está en fuera de juego?
26
60 sec
Q.¿Qué juego de pelota es?
27
60 sec
Q.¿De que ámbito procede el Arsenal?
28
60 sec
Q.¿Cuál fue el primer club de fútbol oficial en España?